Connect with us
Tom Cruise, Will Smith y hasta Leo DiCaprio pudieron ser Neo… Tom Cruise, Will Smith y hasta Leo DiCaprio pudieron ser Neo…

Noticias recientes

Tom Cruise, Will Smith y hasta Leo DiCaprio pudieron ser Neo…

Medios relacionados – Noticias de última hora

Ya pasaron 25 años del estreno de Matrix, la película de los por entonces hermanos Wachowski -hoy, las hermanas Lana y Lilly Wachowski-. Protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Joe Pantoliano y Hugo Weaving, marcó un antes y un después en varios géneros: el de acción y el de la ciencia ficción, además de crear una nueva manera.

Las coreografías de las peleas, algo para nada común a fines del siglo pasado, tuvieron su apoteosis en la “Bullet Time”, con Neo flexionando sus rodillas y recostando su cuerpo hacia atrás.

Para quienes no la vieron o no la tienen demasiado presente, Matrix trata sobre un hacker informático, Thomas Anderson, interpretado por Reeves, que ingresa a un inframundo prohibido y descubre una triste realidad: lo que él entiende como vida diaria es en realidad la invención de una ciberinteligencia maligna.

Aunque cueste creerlo, hubo varios actores que fueron tentados para encarnar a Neo, y se bajaron (de Johnny Depp a Leonardo DiCaprio), y otros hicieron lobby, pero no lo lograron (Mark Wahlberg, John Cusack).

Keanu Reeves, como Neo, en el filme de los Wachowski, que acaba de restrenarse en cines. Fotos Archivo Clarín

A continuación, anécdotas del rodaje y la previa de la película, que acaba de reestrenarse en los cines argentinos, precisamente por el 25° aniversario de su estreno (aquí se estrenó el 10 de junio de 1999).

  • Para prepararse para la escena en la que Neo se despierta en una cápsula, Keanu Reeves bajó 7 kilogramos y se afeitó todo el cuerpo, para darle a Neo un aspecto demacrado.
  • En una extraña coincidencia, el pasaporte de Neo vence el 11 de septiembre de 2001…
No era tan común que los actores hicieran las acrobacias colgados de cables.
  • La escena de acción inicial requirió seis meses de entrenamiento y cuatro días para filmar.
  • Carrie-Anne Moss se torció el tobillo mientras filmaba una de sus escenas, pero decidió no decírselo a nadie hasta después de filmar, por miedo a que la reemplazaran.
  • Brad Pitt rechazó el papel de Neo. No creía que el papel fuera para él.
La «Bullet Time», una de las escenas más recordadas de la película que cumple un cuarto de siglo.
  • Todas las escenas que tienen lugar dentro de la Matrix tienen un tinte verde, como si las estuvieran viendo a través de un monitor de computadora. Las escenas del mundo real tienen un tinte azul. El azul también se usó al mínimo dentro de Matrix, ya que los directores pensaban que el azul era más un color del mundo real (a pesar de que, irónicamente, el azul suele ser el color que menos aparece en la naturaleza). La escena de la pelea entre Morpheus y Neo, que no está ni en el mundo real ni en Matrix, está teñida de amarillo.
  • Según la diseñadora de vestuario Kym Barrett, el vestuario de Trinity se hizo con PVC barato debido a un presupuesto ajustado. Del mismo modo, el abrigo de Neo en realidad no era una tela muy cara. Era una mezcla de lana comprada por 3 dólares el metro.
  • El estudio Warner Bros. insistió en que hubiera muchos diálogos explicativos, ya que describieron el guion como «el guion que nadie entiende». Laurence Fishburne afirmó que una vez que lo leyó, no entendió por qué otras personas lo encontraban confuso. Sin embargo, tenía dudas sobre si la película alguna vez se haría, porque era «muy inteligente».
Hugo Weaving se lesionó una pierna el primer día del rodaje.
  • Ganó las cuatro categorías a las que fue nominado ese año en los Premios de la Academia.
  • El rodaje de la escena del helicóptero casi provocó la clausura del rodaje en Sydney, Australia, donde se filmó la mayoría de las tomas. Volaron el helicóptero a través del espacio aéreo restringido de Sydney. Posteriormente, las leyes se cambiaron para permitir que continuara la filmación.
  • Antes de la preproducción, Keanu Reeves sufrió una lesión en dos niveles de su columna cervical, que había comenzado a causarle parálisis en las piernas, lo que requirió que se sometiera a una cirugía de cuello. Todavía se estaba recuperando durante la preproducción, pero insistió en entrenar. El coordinador de especialistas Woo-Ping Yuen le permitió practicar sólo golpes y movimientos más ligeros. Reeves entrenó duro e incluso solicitó entrenamiento en los días libres, sin embargo, la cirugía lo dejó incapaz de patear durante dos de los cuatro meses de entrenamiento. Como resultado, Reeves no pateó mucho en la película.
Los Wachowski hicieron 14 borradores de guiones.
  • A Will Smith le acercaron una sola escena del guion -la de la patada en salto congelado en el aire- para convencerlo de interpretar a Neo, pero rechazó la oferta para protagonizar Wild Wild West (1999). Luego admitiría que, en ese momento, «no era lo suficientemente maduro como actor» y que, si le hubieran dado el papel, «lo habría arruinado». Pero no se arrepiente y dice que «Keanu fue brillante como Neo».
  • A Sandra Bullock le ofrecieron el papel de Trinity, pero lo rechazó porque por ese entonces el que se rumoreaba iba a ser Neo era Will Smith. Se arrepintió de su decisión: de haber sido elegida, se habría reunido con Keanu Reeves, con quien anteriormente protagonizó Máxima velocidad (1994).
  • El primer día de rodaje, Hugo Weaving (el agente Smith) sufrió una lesión en la pierna, que resultó ser un pólipo que tuvo que ser extirpado quirúrgicamente. Durante un tiempo, se manejó la posibilidad de elegir un reemplazo, pero cambiaron el cronograma para que todas sus acrobacias tuvieran lugar al final del rodaje.
Keanu Reeves no era la primera opción. Hasta a Tom Cruise le ofrecieron ser el protagonista.
  • Los Wachowski trabajaron previo al rodaje durante cinco años y medio, y redactaron catorce borradores del guion.
  • A mediados de 2002, la famosa secuencia «Bullet Time» había sido parodiada en más de veinte películas diferentes.
  • Cuando Belinda McClory audicionó para el papel de Switch, sólo aspiraba a la mitad del papel. Originalmente se planeó que el personaje fuera interpretado por actores andróginos. En el mundo real, Switch sería un actor masculino y en Matrix, una mujer. De ahí el nombre Switch (cambiar). Warner Bros. perfeccionó la idea y McClory acabó consiguiendo un único papel femenino en ambos ambientes. Muchos años después, los Wachowski (que en ese momento habían estado considerando someterse a reasignaciones sexuales) afirmaron que había elementos trans en la película. Este era uno de ellos.
Sandra Bullock no aceptó ser Trinity, cuando parecìa que Will Smith iba a ser Neo. Si hubiera aceptado, hubiera repetido con Keanu la pareja de «Máxima velocidad».
  • Al rodar en Australia, los realizadores mantuvieron el presupuesto final en 60 millones de dólares. De lo contrario, Warner Bros. no habría dado luz verde a la película, porque habría costado una cifra récord de 180 millones de dólares si se rodaba en los Estados Unidos.
  • Antes de filmar, el elenco principal pasó cuatro meses (de octubre de 1997 a marzo de 1998) con expertos en artes marciales aprendiendo las coreografías.
  • Laurence Fishburne dijo que Morpheus era como ser Obi-Wan Kenobi y Darth Vader en un solo personaje.
El presupuesto fue de US$ 60 millones.Se rodó en Australia: de haberlo hecho en los Estados Unidos, hubiera costado US$ 180 millones.
  • Según los Wachowski, todos los animales del universo Matrix, como por ejemplo los gatos negros, son imágenes generadas por computadora.
  • En las primeras etapas del desarrollo de lo que se convertiría en la famosa secuencia Bullet Time, el supervisor de efectos visuales John Gaeta y el director de fotografía Bill Pope construyeron muchas plataformas rodantes con la esperanza de crear el efecto a la antigua usanza. El carro original que crearon para la cámara sería conducido alrededor de la acción a una gran velocidad, pero después de muchas pruebas fallidas y carros rotos, optaron por hacer gráficos por computadora, lo que significó escribir un programa completamente nuevo para el efecto. Sin embargo, la secuencia Bullet Time todavía utiliza una técnica muy anticuada: la fotografía fija.
  • Los Wachowski han dicho que el popular manga japonés y la película del mismo nombre, Ghost in the Shell (1995), fueron grandes influencias en el desarrollo de la película.
El afiche, con personajes zurdos que llevan el arma en la mano derecha…
  • En una entrevista los Wachowski revelaron que ambos tomarían la píldora azul cuando Neo tiene la opción de elegir.
  • Johnny Depp fue la primera opción de los realizadores para ser Neo, pero Warner Bros. quería a Brad Pitt o Val Kilmer. Después de que Val Kilmer y Brad Pitt dijeron que no, el estudio estuvo dispuesto a considerar a Depp, y a Keanu Reeves, a quienes estaban presionando para que aceptaran.
  • Gary Oldman fue considerado para Morpheus, así como Samuel L. Jackson.
Carrie-Anne Moss se lesionó al comienzo del rodaje, pero no dijo nada por miedo de que la reemplazaran.
  • La idea de la película surgió cuando los Wachowski estaban pensando en una nueva historia para una serie de cómics. Escribieron el guion completo antes de su primera película como directores –Sin límites (1996)- y trabajaron en él hasta el momento de la producción.
  • Keanu Reeves y Hugo Weaving se apodaron mutuamente «el cuello» y «la pierna» en referencia a sus lesiones que cambiaron su calendario de rodaje.
  • Cuando la idea de Matrix estaba en desarrollo temprano a principios de la década de 1990, la primera elección de Lana y Lilly Wachowski para el papel de Neo fue Brandon Lee, pero murió trágicamente en el set de El cuervo (1994).
Laurence Fishburne dijo que Morpheus es una combinación de Darth Vader y Obi-Wan Kenobi…
  • Los efectos visuales representan aproximadamente el veinte por ciento de toda la película.
  • Leonardo DiCaprio rechazó el papel de Neo, supuestamente porque le preocupaba la cantidad de efectos visuales.
  • La película, dicen, se inspira en la Alegoría de la Caverna de Platón.
Los lentes de sol, una constante en los personajes.
  • El músico australiano Michael Hutchence (INXS) fue elegido para un papel importante sin nombre, pero se suicidó tres días después de enterarse de que había conseguido el papel.
  • La única película de la trilogía donde Neo utiliza armas de fuego.
  • A pesar de los rumores generalizados, a Sean Connery se le ofreció el papel del Arquitecto en las secuelas, no el de Morfeo.
Carrie-Anne Moss y Keanu Reeves pasaron por un período de entrenamiento extremo, por varios meses.
  • Cuando los ejecutivos del estudio no estaban contentos con el avance de la producción y amenazaron con intervenir durante el rodaje, los directores y el editor compilaron apresuradamente la escena inicial y la terminaron con efectos visuales y sonoros temporales. El resultado fue suficiente para mantener al estudio alejado durante el resto del rodaje.
  • El código verde que compone la matriz fue creado por el diseñador de producción escaneando las recetas de sushi de su esposa de un libro de cocina.
  • El tiroteo en el vestíbulo tardó diez días en filmarse. Se inspiró en las películas de John Woo.
El código verde que compone la matriz fue creado escaneando las recetas de sushi de un libro de cocina.
  • Russell Crowe rechazó el papel de Morpheus «Simplemente no lo entendí. No pude pasar de la página 42. Ese mundo simplemente no era interesante para mí», dijo.
  • Número de cadáveres: 39.
  • La película tiene lugar 6 meses antes de Matrix recargado (2003) y Matrix revoluciones (2003).
Neo tiene relación con Cristo, al ser o no el Elegido: también resucita…
  • Le propusieron a Jean Reno interpretar al Agente Smith. Lo rechazó y aceptó un papel en Godzilla (1998). Tampoco estaba dispuesto a mudarse a Australia.
  • Jada Pinkett Smith, la esposa de Will Smith, audicionó para el papel de Trinity. Más tarde interpretó a Niobe en Matrix recargado (2003).
  • John Cusack presionó mucho para conseguir el papel de Neo.
Ficción y realidad. Reeves y Hugo Weaving, filmando una escena fundamental.
  • Simbolismo cristiano. Al principio, Choi le dice a Neo: «Aleluya. Sos mi salvador, hombre. Mi Jesucristo personal». De hecho, Neo tiene algunos paralelos con Cristo. La pregunta de si él es «el Único» refleja la pregunta de si Cristo es verdaderamente el Mesías (en ambos casos, un salvador cuya venida ha sido predicha). Además, su apellido, Anderson, etimológicamente significa “hijo del hombre”, frase bíblica que hace referencia a Cristo. Como Cristo, es declarado muerto, pero luego resucita. El nombre Trinity (como la Santísima Trinidad) también se suma al tema cristiano.
  • Nicolas Cage rechazó el papel de Neo debido a conflictos de programación por cuestiones familiares.
  • Madonna reveló recientemente en The Jimmy Fallon Show que había rechazado un papel en esta película. Más tarde afirmó que esta era una de las mejores películas jamás realizadas.
Las pastillas, roja y azul, que Morpheus le ofrece a Neo…
  • El sobre de FedEx que recibe Neo tiene el logotipo de FedEx en letras rojas y azules. Neo firma el sobre con un bolígrafo que permite seleccionar tinta roja o azul. Estos elementos predicen y hacen referencia a la próxima elección de Neo entre las pastillas rojas y azules.
  • Inicialmente se tentó a Janet Jackson para el papel de Trinity, pero los conflictos de programación le impidieron aceptarlo. En una entrevista, afirmó que rechazar el papel fue difícil para ella, por lo que más tarde hizo referencia a la película en los interludios Introducción y Outro de su décimo álbum de estudio Discipline.

A Jennifer Connelly, Marisa Tomei, Salma Hayek, Catherine Zeta-Jones, Halle Berry, Jennifer Lopez, Angelina Jolie, Angie Harmon, Drew Barrymore, Kate Hudson, Uma Thurman, Ming-Na Wen, Michelle Yeoh, Winona Ryder, Lucy Liu, Courteney Cox, Heather Graham, Elizabeth Hurley, Mariska Hargitay, Jennifer Beals y Ashley Judd se les ofreció el papel de Trinity. Lo rechazaron o no pasaron el casting.

Hubo más de 20 actrices que pasaron por el proceso de casting o fueron tentadas para ser Trinity.
  • El agente Brown y el agente Jones nunca se quitan las gafas de sol.
  • Morgan Freeman, Denzel Washington, Anthony Hopkins y Robert De Niro fueron considerados para el papel de Morpheus.
  • Mark Wahlberg fue considerado seriamente y presionó mucho para el papel de Neo.
La patada. Debido a la lesión de Reeves, hubo que cambiar el cronograma del rodaje, para que la pudiera filmar.
  • La mayoría de los efectos visuales se realizaron mediante CGI en lugar de miniaturas, lo cual era poco común en aquel momento. La única miniatura utilizada fue el helicóptero en la secuencia donde Trinity y Neo salvan a Morpheus.
  • Al final de la película, cuando Neo lucha con una mano contra el Agente Smith, los movimientos que utiliza para defenderse son los mismos que el señor Miyagi le enseñó a Daniel en Karate Kid (1984): las tareas de lavar el auto, pintar la cerca, lijar el piso y pintar la casa.
  • La escena en la que Neo cae durante su primer intento de salto se inspiró en el Coyote, el villano del Correcaminos.
El guion original tenía muchas malas palabras, que fueron aligeradas.
  • El guion original contenía muchas más palabrotas, es decir, muchas fuck, pero las que quedaron fueron reemplazadas mayoritariamente por shit.
  • La mayoría de las agujas de acupuntura del cuerpo de Neo están clavadas en una prótesis que cubre el pecho de Keanu Reeves. Sin embargo, las agujas en su oreja son reales. Fueron insertados por un acupunturista real en el set.
  • Para su investigación sobre la edición de la película, Los Wachowski le dieron al editor Zach Staenberg una enorme pila de películas de kung fu de Hong Kong para que las viera.
Las armas que llevaba Keanu eran de juguete, de plástico.
  • La película estaba programada para un rodaje de 90 días, pero se excedió a 118 días.
  • En el poster de la película, se ve a Cypher, Neo y Morpheus sosteniendo su arma con la mano derecha y a Trinity con la mano izquierda. En la vida real, Joe Pantoliano, Keanu Reeves y Laurence Fishburne son zurdos y Carrie-Anne Moss es diestra.
  • Tom Cruise fue considerado originalmente para el papel de Neo.
Tras el éxito de «Matrix» luego hubo tres secuelas.
  • Aunque se ve a Cypher sosteniendo una metralleta en el poster, nunca usa una en la película, al igual que se ve a Morpheus sosteniendo una pistola en el poster, pero nunca usa una en la película.
  • Para la escena del «Bullet Time”, donde Neo esquiva balas en un tejado, se utilizaron 120 cámaras fijas y dos cámaras de cine. Colocar las cámaras muy juntas era imperativo para crear la ilusión de movimiento, ya que cada cámara solo capturaba una única fotografía fija. Estas cámaras se activaban a intervalos extremadamente cortos, por lo que la acción parecía desarrollarse lentamente a medida que el punto de vista se movía a un ritmo «normal».
  • Las cámaras se dispararon secuencialmente o todas al mismo tiempo. Las escenas se filmaron en una pantalla verde y los fondos se replicaron usando fotografías de ubicaciones reales como texturas para el entorno modelado en 3D. Los actores se mantenían en posición mediante cables para evitar que se cayeran y para prolongar sus acciones de modo que el movimiento final filmado pareciera sin esfuerzo. Luego se agregaron elementos digitales (balas, luz, etc.) en postproducción.
Esa boquita. Sus labios uniéndose y separándose como carne pegajosa antes de cerrarse son CGI. Se utilizó yeso y maquillaje protésico sobre la boca de Reeves.
  • Numerosos grupos de gemelos idénticos fueron elegidos como extras en la escena de «La mujer de rojo» para crear la ilusión de un programa de entrenamiento repetido realizado con recursos limitados. Ejemplo: el hombre alto con el pelo peinado hacia atrás y gafas de sol en el primer plano aparece unos segundos después como un oficial de policía escribiendo una multa de estacionamiento.
  • En la mitología griega, Morpheus es el dios de los sueños. Esto es irónico, considerando que el papel de Morpheus en la película es «despertar» a las personas de sus «estados de sueño» dentro de Matrix.
  • En los primeros cuarenta y cinco minutos de la película, Neo tiene ochenta líneas de diálogo. Cuarenta y cuatro de esas líneas son preguntas, con un promedio aproximado de una pregunta por minuto.
Trinity significa «grupo de tres», y aparece por primera vez en la habitación… 303.
  • Durante la secuencia del dojo, hubo un contacto físico entre ambos actores, por lo que les quedaron moretones. Debido a su lesión en el cuello, Keanu Reeves no había tenido suficiente entrenamiento con cables hasta ese momento, y no pudo realizar el movimiento de triple patada satisfactoriamente y se sintió frustrado con él mismo, lo que provocó que la escena se pospusiera. La escena se rodó con éxito unos días después, y Reeves utilizó sólo tres tomas.
  • La preparación y planificación del rescate en helicóptero de Morpheus llevó más de seis meses.
  • Mientras filmaba la escena en la que Neo golpea a Smith contra el techo del túnel del subterráneo, Chad Stahelski, el doble de acción de Keanu Reeves, sufrió varias lesiones, incluidas costillas rotas, rodillas y un hombro dislocado.
  • La boca de Neo que se derrite durante la escena del interrogatorio es un homenaje intencional a la novela de ciencia ficción No tengo boca y debo gritar, de Harlan Ellison, que sirvió como una de las muchas influencias para la película. La escena se logró con CGI y efectos. Sus labios uniéndose y separándose como carne pegajosa antes de cerrarse son CGI. Se utilizó yeso y maquillaje protésico sobre la boca de Keanu Reeves para simular este último efecto.
  • Neo se asocia a menudo con el número uno. Neo es un anagrama de uno, y un punto importante de la trama es si él es o no «el Uno». El nombre Cypher significa cero (del árabe sifr). Juntos, el cero y el uno representan la base de los datos binarios y, por tanto, la base de todos los datos informáticos modernos. Neo también vive en el apartamento 101, un número compuesto por esos dos dígitos. Finalmente, el nombre de Trinity significa «grupo de tres», y aparece por primera vez en la habitación… 303.
  • El agente Smith le dice a Morpheus que los humanos son un cáncer que se mueven a un área y se multiplican hasta consumir todos los recursos. Y en Matrix revoluciones (2003) nos enteramos de que Smith es un virus que ha consumido todos los programas de la Matrix.
  • Sólo una vez se muestra cómo una persona sale de Matrix usando un teléfono (Morpheus, en el subte).
  • Cuando Morpheus le ofrece a Neo elegir la pastilla azul o la pastilla roja, la pastilla azul está en su mano izquierda y la pastilla roja en su mano derecha. Sin embargo, cuando la cámara enfoca el rostro de Morpheus en primer plano, sus gafas de sol reflejan como un espejo sus manos con las pastillas, intercambiando izquierda y derecha, simbolizando que la realidad puede ser engañosa y que las percepciones de «izquierda» y «derecha» pueden desvanecerse.

También te puede interesar – Colaboradores destacados
Continue Reading

Noticias recientes

LaLiga sancionada por protección de datos en eventos deportivos

https://cdn2.ondavasca.com/e284a3ee-deaa-42e4-b11b-4205782357f0_16-9-discover_1200x630.jpg

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de imponer a LaLiga una multa de un millón de euros por el uso inadecuado de datos biométricos en los recintos futbolísticos. Este incidente destaca el aumento de las preocupaciones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos en el sector deportivo, particularmente en lo referente a tecnologías como el reconocimiento facial y la recolección de huellas dactilares de los asistentes.

La AEPD ha informado que la aplicación de estos sistemas biométricos, utilizados en los accesos a las instalaciones deportivas, no se alinea con los criterios del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dicho reglamento demanda que cualquier manejo de información personal, en particular datos extremadamente sensibles como las huellas digitales o las características del rostro, deba estar justificado y ser proporcional al objetivo buscado. De acuerdo con la AEPD, en esta situación, la recopilación de datos biométricos de los asistentes no se conforma con estos principios, ya que no se puede justificar apropiadamente el manejo de esta información.

Además de imponer la multa, la AEPD ha exigido la interrupción inmediata del uso de estos sistemas biométricos hasta que se pruebe su conformidad con la normativa actual. Este procedimiento surgió de varias denuncias de ciudadanos y entidades que cuestionaron el empleo de estas tecnologías en los estadios, subrayando la falta de claridad sobre su operación y la protección de los datos obtenidos.

LaLiga defendía el uso de estos sistemas argumentando que podrían incrementar la seguridad, manteniendo fuera de los estadios a individuos violentos que ya tenían prohibido el acceso. A pesar de esto, la AEPD opina que el manejo de estos datos carece de justificación sólida y que, en lugar de proteger la privacidad, se compromete la libertad individual de los asistentes al recopilar datos muy sensibles sin el debido consentimiento.

No es la primera vez que ocurren incidentes relacionados con el uso de tecnologías biométricas en el ámbito deportivo. En años pasados, otros equipos deportivos fueron sancionados por emplear sistemas de reconocimiento facial y otras técnicas de identificación biométrica sin adherirse a las normativas de protección de datos. En este contexto, la AEPD enfatiza que el uso de tecnologías de identificación biométrica debe ser considerado como una medida excepcional, clara y proporcionalmente justificada.

Este no es el primer incidente relacionado con el uso de tecnologías biométricas en el deporte. En años anteriores, otros clubes deportivos ya habían sido multados por implementar sistemas de reconocimiento facial y otras formas de identificación biométrica sin el cumplimiento necesario de las normativas de protección de datos. En este contexto, la AEPD subraya que el uso de tecnologías de identificación biométrica debe ser siempre una medida excepcional, justificada de manera clara y proporcionada.

Como consecuencia, la sanción y la orden de detener el uso de sistemas de reconocimiento facial y otras tecnologías biométricas en los estadios fuerzan a LaLiga a replantear su enfoque de seguridad. Asimismo, la resolución de la AEPD dictamina que, en el futuro, cualquier incorporación de estas tecnologías en los recintos deportivos tendrá que ajustarse estrictamente a las normativas de protección de datos, garantizando transparencia, consentimiento y reducción de los riesgos para la privacidad de los aficionados.

Como resultado, la multa y la orden de suspensión de los sistemas de reconocimiento facial y otras tecnologías biométricas en los estadios obligan a LaLiga a reconsiderar su estrategia de seguridad. Además, la resolución de la AEPD establece que, en el futuro, cualquier implementación de este tipo de tecnologías en los estadios deberá cumplir rigurosamente con las normativas de protección de datos, asegurando la transparencia, el consentimiento y la minimización de riesgos para la privacidad de los aficionados.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos, incluso en entornos tan visibles y populares como los estadios de fútbol. Las autoridades españolas siguen supervisando de cerca el uso de nuevas tecnologías para evitar que el avance tecnológico socave derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos personales.

Continue Reading

Noticias recientes

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa.

Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo:

«Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo».

Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el combustible del cohete, medida habitual en estos casos. Sin embargo, Blue Origin no proporcionó detalles específicos sobre la naturaleza de los problemas técnicos que llevaron a la cancelación.

Cornell añadió que todavía no hay una nueva fecha para otro intento de lanzamiento:

«Evaluaremos qué pasos debemos tomar durante este tiempo de inactividad y eso nos ayudará a decidir cuándo será la próxima oportunidad de implementación».

Un paso clave para competir en el mercado orbital

Este lanzamiento supuso un hito importante para Blue Origin, que intenta posicionarse como un competidor serio en el mercado mundial de lanzamientos espaciales, actualmente dominado por SpaceX de Elon Musk. Hasta ahora, Blue Origin era conocida principalmente por sus vuelos de turismo espacial suborbital en el cohete New Shepard. Pero New Glenn representa un importante avance para misiones más complejas, como la puesta en órbita de satélites y cargas útiles.

El vuelo cancelado estaba planeado como una prueba no tripulada para demostrar la capacidad de New Glenn de alcanzar la órbita terrestre. Este éxito habría marcado el comienzo de una nueva etapa para la empresa, permitiéndole competir por contratos gubernamentales y comerciales de alto valor.

¿Cómo es New Glenn?

El New Glenn es un cohete de gran tamaño, con una altura de unos 98 metros, lo que equivale a un edificio de 30 pisos. Su diseño incluye varios elementos clave:

  • la primera etapa: un propulsor de cohete que proporciona el empuje inicial para el despegue.
  • la sección superior: Está ubicado en el propulsor y transporta la carga útil al espacio. En esta misión, la bodega contiene tecnología de demostración experimental.

New Glenn es el primer cohete desarrollado por Blue Origin capaz de lanzar satélites y naves espaciales, una característica clave en competencia con SpaceX y United Launch Alliance (ULA).

Objetivos de vuelo de prueba

El lanzamiento fallido sirvió para varios propósitos importantes. En primer lugar, Blue Origin intentó validar el diseño del cohete New Glenn en el que había estado trabajando durante más de una década. Este éxito técnico habría sido un logro simbólico y operativo para la empresa.

Otro objetivo era probar la tecnología conocida como Anillo Azul para la nave espacial propuesta. Este vehículo está diseñado para actuar como un “carpool” en el espacio, transportando múltiples satélites a diferentes órbitas.

Además, uno de los hitos clave de Blue Origin fue el inicio del proceso de certificación de New Glenn para misiones de seguridad nacional. La medida es crucial ya que permitiría que el cohete participe en contratos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, llevando cargas militares a órbita.

En junio de 2024, Blue Origin fue seleccionada junto con SpaceX y ULA para competir por contratos de seguridad nacional por valor de 5.600 millones de dólares. Para garantizar la participación en estas misiones, el cohete debe someterse a rigurosos vuelos de certificación durante los cuales el gobierno evalúa su diseño y desempeño.

El desafío de competir con SpaceX

La cancelación del lanzamiento pone de relieve los desafíos que enfrenta Blue Origin mientras intenta competir con SpaceX, que ha dominado el mercado de lanzamientos espaciales durante años gracias a su cohete reutilizable Falcon 9 y su último desarrollo, el Starship.

Si bien SpaceX realiza lanzamientos orbitales con regularidad, Blue Origin aún se encuentra en las primeras etapas de demostración de las capacidades de su cohete New Glenn. Aun así, la empresa tiene grandes ambiciones y está intentando posicionarse como un actor clave en el sector espacial, tanto a nivel comercial como gubernamental.

Por ahora, Blue Origin debe resolver los problemas técnicos que afectan a New Glenn antes de que se puedan reanudar los intentos de lanzamiento. Aunque este revés representa un retraso en sus planes, la empresa sigue comprometida con alcanzar sus objetivos a largo plazo.

Junto con grandes contratos y un mercado competitivo, el éxito de New Glenn será crucial para determinar el futuro de Blue Origin en la industria aeroespacial.

Continue Reading

Noticias recientes

David Benavidez busca consolidarse en los semicompletos mientras espera su oportunidad titular

David Benavidez busca consolidarse en los semicompletos mientras espera su oportunidad titular

David Benavidez ha alzado repetidamente su voz para reclamar una oportunidad por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero hasta ahora su camino hacia el título ha estado lleno de obstáculos. Con una distinguida carrera en el peso súper mediano, Benavidez parecía destinado a enfrentar a Saúl “Canelo” Álvarez, quien mandaba en las 168 libras. Sin embargo, a pesar de ser un contendiente obligatorio, el campeón tapatío evitó la pelea, dejando al «Monstruo Mexicano» sin la oportunidad de demostrar su valía ante uno de los mejores boxeadores del mundo.

Benavidez no ocultó su frustración por esta situación y afirmó públicamente que Álvarez necesitaba enfrentarlo para demostrar que era el mejor. Sin embargo, lejos de esperar, Benavidez decidió buscar nuevos retos en la división de peso semipesado, división actualmente dominada por Artur Beterbiev.

Benavides mira fijamente a Beterbiev y Bivol

Con una oportunidad por el título bloqueada en las 168 libras, Benavidez subió a las 175 libras, donde Artur Beterbiev (21-0) reina como campeón indiscutido. Sin embargo, antes de pensar en un enfrentamiento con Beterbiev, Benavides deberá esperar el resultado de la revancha entre Beterbiev y Dmitry Bivol (23-1), que en 2022 venció a Canelo Álvarez en una actuación memorable.

La primera pelea entre Beterbiev y Bivol terminó con una polémica decisión a favor del invicto ruso, lo que provocó polémica en el mundo del boxeo. Muchos, incluido el ex campeón Sergey Kovalev, creen que Bivolo ganó la pelea por un estrecho margen de 7 asaltos a 5. Según Kovalev, Bivolo llegará a la revancha, prevista para el 22 de febrero, con más confianza y con grandes posibilidades de victoria, lo que Podría abrir la puerta a una trilogía entre ambos.

Si esa trilogía llega a concretarse, Benavidez tendrá que esperar aún más para enfrentar a los dos campeones. Mientras tanto, se prepara para demostrar que merece su lugar en la cima de la división de peso semipesado.

El desafío inmediato: David Morrell

Antes de buscar enfrentarse a Beterbiev o Bivol, Benavidez tendrá que superar un reto importante: David Morel (11-0). El cubano, conocido por su técnica y golpeo, presenta una dura prueba para Benavidez, quien busca mantener su récord invicto (29-0) y establecerse como el próximo gran contendiente de la división.

La pelea entre Benavidez y Morel está programada para el 1 de febrero en Las Vegas, una noche que promete ser emocionante para los fanáticos del boxeo. La cartelera también contará con el mexicano Isaac «Pitbull» Cruz (26-3-1), quien sube al peso pluma para enfrentar a Ángel Fierro (23-2-2) en una pelea que podría catapultar al ganador a las grandes oportunidades en el división.

Benavidez y su búsqueda de la grandeza

David Benavidez no sólo busca un título; Quiere establecerse como uno de los mejores boxeadores libra por libra que existen. A pesar de los obstáculos que enfrenta, su determinación y ambición lo mantienen en la conversación como una seria amenaza en cada división en la que compite.

Si logra derrotar a Morel, el “Monstruo Mexicano” estará un paso más cerca de enfrentarse a los mejores de la división de peso semipesado. Por ahora, su objetivo es claro: demostrar su superioridad sobre el ring y avanzar hacia el título mundial que anhela. Ya sea contra Beterbiev, Bivol o incluso un regreso a las 168 libras para enfrentar a Canelo, el camino de Benavidez promete estar lleno de desafíos y oportunidades para dejar su huella en la historia del boxeo.

Continue Reading