Connect with us
la opción más adecuada para celebraciones, cumpleaños y quinceañeros la opción más adecuada para celebraciones, cumpleaños y quinceañeros

Noticias recientes

la opción más adecuada para celebraciones, cumpleaños y quinceañeros

Más noticias – Últimas noticias

Danubio azulel vals compuesto por Juan Strauss II En 1866, es una de las melodías más populares de la cultura occidental, el tema favorito en el mundo occidental para fiestas de quince, bodas y cumpleaños (en México, la canción es “queremos pastel, pastel, pastel”).

También se le considera el hombre no oficial de Austria. El mundo audiovisual lo utiliza mucho en la carta: se puede ver en películas clásicas como 2001, Odisea en el espacio, de Stanley Kubrick; y en una escena crucial de Titanic -cuando el personaje de Jack Dawson entra en un grupo aristocrático de primera clase del barco-; así como en la serie surcoreana que causó furor en Netflix, El juego del calamar.

Danubio azul -junto al río que atraviesa Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y desemboca en el Mar Negro- mantiene una supremacía inmejorable entre kilómetros y kilómetros de música popular de todos los géneros que se han originado. y murió durante los últimos ciento cincuenta años. Johann Strauss II fue llamado El Rey de Vals, un título muy prístino de nobleza plebeya.

Juan II nació en Viena en 1825 y creció en un entorno en el que el valle era una auténtica epidemia social de la ya buena época agrícola.. Su padre, Johann I, fue un compositor de valses muy famoso. y dirigió tres orquestas propias, que muchas veces actuaban en las mismas horas pero en distintos lugares.

Johann I apareció en un concierto, donde fue recibido con frenesí, tocó también uno o dos valses, dejó la orquesta de la mano de su primer violín, subió corriendo hacia el otro, y luego hacia el siguiente. Después de reiniciar el circuito.

«Te arrancaré la música del corazón»

Johann Strauss II: el llamaban «el rey del vals».

Fue una vida muy sacrificada, sin mencionar que se escribieron y escribieron muchas cosas valiosas en el transcurso de una noche entera, el día anterior al exterior, y les preguntaré por qué. prohibió a sus hijos estudiar música. Por lo tanto, Johann tuvo que empezar a aprender a tocar el violín en secreto hasta que su padre lo descubrió, le dio un tremendo grito y le amonestó: “Tú harás la música del cuerpo”.

El castigo y las bromas fortalecieron la vocación del muchachito y cuando su padre abandonó a la familia para crear una nueva, Juan II volvió a sus estudios a los 19 años y dirigió su propia orquesta. El primer programa incluye varias partes, entre ellas el primer valor.

Aunque el contagioso ritmo del valle y su vertiginoso baile ya estaban presentes en la ciudad de Viena ya en 1814, gracias al Congreso Internacional que inició sus sesiones ese año Afirmó su preeminencia sobre todas las demás formas de danza social. (en Austria sobre todo como cubierta antipolvo, en innumerables países).

El famoso Congreso de Viena, que reunió a políticos de toda Europa para discutir la reorganización del continente tras la derrota de Napoleón, no pudo sostenerse hasta la fibra de Vals: “El Congreso no avanza, baila” declaró el diplomático belga Carlos de Ligne.

Tuve que bailar todas las noches para el concurso que los niños hacían para diez millones de personas.; Ya ha comenzado a construir enormes palacios de baile y estos dos establecimientos compiten fervientemente entre sí para ofrecer las mayores atracciones a los clientes potenciales.

La famosa sala Apolo, donde podían moverse cómodamente cuatro millones de bailarines, contaba con grúas artificiales, imitaciones de pequeños bosques y glorias, además de ventas de billar donde los feligreses podían jugar mientras recuperaban fuerzas para seguir bailando. La orquesta permanece invisible y un observador de esa época considera que la música parece descender del cielo.

En una hegemonía que duró hasta su muerte en 1899, Strauss II sustituyó a toda Europa en una auténtica Valsmania. Pero el más conocido de sus valsi, Danubio azulFue recibido con poco entusiasmo cuando fue tocado por primera vez en 1867, durante un concierto en la ciudad de Viena.

Una recreación de los salones de baile. «Danubio azul», compuesto en 1866, fue el éxito del año 1867.

Strauss comentó en ese momento: “Este valor se va al diablo; No me importa. La única queja es la coda (nota: sección final, a veces muy breve, de una pieza musical); Ella habría merecido un resultado por esa misma razón.»

El resultado, o algo mayor que el resultado, llegó muy temprano a lo largo de la pieza.

Fue expuesto este mismo año en Nueva York, Londres y en la Exposición Universal de París; En los salones y cafés de París no se habla más que de Johann Strauss y el Danubio azul.

¿Qué es un valor?

Una estatua en la tierra natal de Johann Strauss en Viena.

Los orígenes remotos del valle, como forma musical y danzaria, son muy controvertidos. Pero se sabe que su antecedente directo es un género de danzas campesinas rústicas llamadas “allemandes” que se extendió a Austria y las regiones circundantes durante el siglo XVIII. En sus tres años se desarrolló en una danza muy fluida y giratoria (la danza gira a su alrededor mientras se desplaza por el suelo de la sala) y esta es su principal característica hasta el día de hoy.

Los grandes compositores europeos se han apropiado del género y se ha producido así un hábil intercambio entre los valles del salón de baile y la sala de conciertos.

La obra de Johann Strauss II reunió dos cualidades sobresalientes: a través de su forma, armonía y orquestación, muchas de sus grandes piezas son verdaderas obras de concierto; y por otro lado es música dance de primer nivel.

El compositor fue admirado por un gran número de sus colegas eruditos, como él mismo. berlioz Brahms, quien lo dijo: «Johann Strauss es el cerebro más musical de Europa». Y cuando la hija adoptiva de Strauss le dijo que le había dejado un autógrafo en su abanico, Brahms escribió los primeros extras de la Danubio azul y debajo, “lamentablemente no fue compuesta por Johannes Brahms”.

Un concierto monstruoso

Protocolo de la danza vals en Viena. El «Danubio Azul» es el no oficial en Austria. Foto: AFP

Entre las innumerables ocasiones en las que se representó Danubio azul Hola, uno inusual. Sucedió así: Strauss había sido contratado para dirigir un monstruoso concierto en la ciudad de Boston con un fabuloso contrato de cinco millones de dólares. El músico fue recibido con una rayana admiración en el delirio: lo despertaron en busca de autógrafos y trataron de encontrar el sonido de su problema. Mujeres de todas las edades visten con un mechón de pelo. Su asistente Stefan, que cortó «los rizos origines de Strauss» de la pera musical, temía que el animal volara a Viena completamente peludo.

En cuanto a los conciertos, Se desarrolla en un edificio de madera con capacidad para cinco mil personas. Contrataron a muchos cantantes e instrumentistas y para poder controlar a Strauss se ubicó en diferentes lugares y hubo subdirectores atentos a seguir su brújula.

“Sin embargo – escribí más tarde -, sólo pueden seguirme aquellos que más me buscan; Todos los ensayos fueron inútiles para pensar que podría lograr un resultado artístico unificado. En qué situación, frente a un público de diez mil personas. Aquí estaba yo, el cielo, sin saber qué pasó y cómo terminaría…

«El sonido de una bala de cañón fue la señal de partida para nosotros, los veinte mil. Un aviso, sin duda. Levanté me ganó, mis subdirectores me siguieron tan rápido como pudieron y un sonido potente se detuvo. Lo olvidaré mientras Todavía estoy vivo. Cuando empezamos a tocar y cantar más o menos al mismo tiempo, mi única preocupación era que todos termináramos aproximadamente al mismo tiempo y con la ayuda de Dios eso fue lo que pasó.

Y en lo que respecta al hecho propiamente musical, el desarrollo al que se elevó la forma, la armonía y la orquestación del vals ha hecho que muchas de sus grandes piezas sean verdaderas obras de concierto a la vez que música para bailar de primer nivel.

También te puede interesar – Otros medios relacionados
Continue Reading

Noticias recientes

LaLiga sancionada por protección de datos en eventos deportivos

https://cdn2.ondavasca.com/e284a3ee-deaa-42e4-b11b-4205782357f0_16-9-discover_1200x630.jpg

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de imponer a LaLiga una multa de un millón de euros por el uso inadecuado de datos biométricos en los recintos futbolísticos. Este incidente destaca el aumento de las preocupaciones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos en el sector deportivo, particularmente en lo referente a tecnologías como el reconocimiento facial y la recolección de huellas dactilares de los asistentes.

La AEPD ha informado que la aplicación de estos sistemas biométricos, utilizados en los accesos a las instalaciones deportivas, no se alinea con los criterios del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dicho reglamento demanda que cualquier manejo de información personal, en particular datos extremadamente sensibles como las huellas digitales o las características del rostro, deba estar justificado y ser proporcional al objetivo buscado. De acuerdo con la AEPD, en esta situación, la recopilación de datos biométricos de los asistentes no se conforma con estos principios, ya que no se puede justificar apropiadamente el manejo de esta información.

Además de imponer la multa, la AEPD ha exigido la interrupción inmediata del uso de estos sistemas biométricos hasta que se pruebe su conformidad con la normativa actual. Este procedimiento surgió de varias denuncias de ciudadanos y entidades que cuestionaron el empleo de estas tecnologías en los estadios, subrayando la falta de claridad sobre su operación y la protección de los datos obtenidos.

LaLiga defendía el uso de estos sistemas argumentando que podrían incrementar la seguridad, manteniendo fuera de los estadios a individuos violentos que ya tenían prohibido el acceso. A pesar de esto, la AEPD opina que el manejo de estos datos carece de justificación sólida y que, en lugar de proteger la privacidad, se compromete la libertad individual de los asistentes al recopilar datos muy sensibles sin el debido consentimiento.

No es la primera vez que ocurren incidentes relacionados con el uso de tecnologías biométricas en el ámbito deportivo. En años pasados, otros equipos deportivos fueron sancionados por emplear sistemas de reconocimiento facial y otras técnicas de identificación biométrica sin adherirse a las normativas de protección de datos. En este contexto, la AEPD enfatiza que el uso de tecnologías de identificación biométrica debe ser considerado como una medida excepcional, clara y proporcionalmente justificada.

Este no es el primer incidente relacionado con el uso de tecnologías biométricas en el deporte. En años anteriores, otros clubes deportivos ya habían sido multados por implementar sistemas de reconocimiento facial y otras formas de identificación biométrica sin el cumplimiento necesario de las normativas de protección de datos. En este contexto, la AEPD subraya que el uso de tecnologías de identificación biométrica debe ser siempre una medida excepcional, justificada de manera clara y proporcionada.

Como consecuencia, la sanción y la orden de detener el uso de sistemas de reconocimiento facial y otras tecnologías biométricas en los estadios fuerzan a LaLiga a replantear su enfoque de seguridad. Asimismo, la resolución de la AEPD dictamina que, en el futuro, cualquier incorporación de estas tecnologías en los recintos deportivos tendrá que ajustarse estrictamente a las normativas de protección de datos, garantizando transparencia, consentimiento y reducción de los riesgos para la privacidad de los aficionados.

Como resultado, la multa y la orden de suspensión de los sistemas de reconocimiento facial y otras tecnologías biométricas en los estadios obligan a LaLiga a reconsiderar su estrategia de seguridad. Además, la resolución de la AEPD establece que, en el futuro, cualquier implementación de este tipo de tecnologías en los estadios deberá cumplir rigurosamente con las normativas de protección de datos, asegurando la transparencia, el consentimiento y la minimización de riesgos para la privacidad de los aficionados.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos, incluso en entornos tan visibles y populares como los estadios de fútbol. Las autoridades españolas siguen supervisando de cerca el uso de nuevas tecnologías para evitar que el avance tecnológico socave derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos personales.

Continue Reading

Noticias recientes

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa.

Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo:

«Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo».

Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el combustible del cohete, medida habitual en estos casos. Sin embargo, Blue Origin no proporcionó detalles específicos sobre la naturaleza de los problemas técnicos que llevaron a la cancelación.

Cornell añadió que todavía no hay una nueva fecha para otro intento de lanzamiento:

«Evaluaremos qué pasos debemos tomar durante este tiempo de inactividad y eso nos ayudará a decidir cuándo será la próxima oportunidad de implementación».

Un paso clave para competir en el mercado orbital

Este lanzamiento supuso un hito importante para Blue Origin, que intenta posicionarse como un competidor serio en el mercado mundial de lanzamientos espaciales, actualmente dominado por SpaceX de Elon Musk. Hasta ahora, Blue Origin era conocida principalmente por sus vuelos de turismo espacial suborbital en el cohete New Shepard. Pero New Glenn representa un importante avance para misiones más complejas, como la puesta en órbita de satélites y cargas útiles.

El vuelo cancelado estaba planeado como una prueba no tripulada para demostrar la capacidad de New Glenn de alcanzar la órbita terrestre. Este éxito habría marcado el comienzo de una nueva etapa para la empresa, permitiéndole competir por contratos gubernamentales y comerciales de alto valor.

¿Cómo es New Glenn?

El New Glenn es un cohete de gran tamaño, con una altura de unos 98 metros, lo que equivale a un edificio de 30 pisos. Su diseño incluye varios elementos clave:

  • la primera etapa: un propulsor de cohete que proporciona el empuje inicial para el despegue.
  • la sección superior: Está ubicado en el propulsor y transporta la carga útil al espacio. En esta misión, la bodega contiene tecnología de demostración experimental.

New Glenn es el primer cohete desarrollado por Blue Origin capaz de lanzar satélites y naves espaciales, una característica clave en competencia con SpaceX y United Launch Alliance (ULA).

Objetivos de vuelo de prueba

El lanzamiento fallido sirvió para varios propósitos importantes. En primer lugar, Blue Origin intentó validar el diseño del cohete New Glenn en el que había estado trabajando durante más de una década. Este éxito técnico habría sido un logro simbólico y operativo para la empresa.

Otro objetivo era probar la tecnología conocida como Anillo Azul para la nave espacial propuesta. Este vehículo está diseñado para actuar como un “carpool” en el espacio, transportando múltiples satélites a diferentes órbitas.

Además, uno de los hitos clave de Blue Origin fue el inicio del proceso de certificación de New Glenn para misiones de seguridad nacional. La medida es crucial ya que permitiría que el cohete participe en contratos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, llevando cargas militares a órbita.

En junio de 2024, Blue Origin fue seleccionada junto con SpaceX y ULA para competir por contratos de seguridad nacional por valor de 5.600 millones de dólares. Para garantizar la participación en estas misiones, el cohete debe someterse a rigurosos vuelos de certificación durante los cuales el gobierno evalúa su diseño y desempeño.

El desafío de competir con SpaceX

La cancelación del lanzamiento pone de relieve los desafíos que enfrenta Blue Origin mientras intenta competir con SpaceX, que ha dominado el mercado de lanzamientos espaciales durante años gracias a su cohete reutilizable Falcon 9 y su último desarrollo, el Starship.

Si bien SpaceX realiza lanzamientos orbitales con regularidad, Blue Origin aún se encuentra en las primeras etapas de demostración de las capacidades de su cohete New Glenn. Aun así, la empresa tiene grandes ambiciones y está intentando posicionarse como un actor clave en el sector espacial, tanto a nivel comercial como gubernamental.

Por ahora, Blue Origin debe resolver los problemas técnicos que afectan a New Glenn antes de que se puedan reanudar los intentos de lanzamiento. Aunque este revés representa un retraso en sus planes, la empresa sigue comprometida con alcanzar sus objetivos a largo plazo.

Junto con grandes contratos y un mercado competitivo, el éxito de New Glenn será crucial para determinar el futuro de Blue Origin en la industria aeroespacial.

Continue Reading

Noticias recientes

David Benavidez busca consolidarse en los semicompletos mientras espera su oportunidad titular

David Benavidez busca consolidarse en los semicompletos mientras espera su oportunidad titular

David Benavidez ha alzado repetidamente su voz para reclamar una oportunidad por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero hasta ahora su camino hacia el título ha estado lleno de obstáculos. Con una distinguida carrera en el peso súper mediano, Benavidez parecía destinado a enfrentar a Saúl “Canelo” Álvarez, quien mandaba en las 168 libras. Sin embargo, a pesar de ser un contendiente obligatorio, el campeón tapatío evitó la pelea, dejando al «Monstruo Mexicano» sin la oportunidad de demostrar su valía ante uno de los mejores boxeadores del mundo.

Benavidez no ocultó su frustración por esta situación y afirmó públicamente que Álvarez necesitaba enfrentarlo para demostrar que era el mejor. Sin embargo, lejos de esperar, Benavidez decidió buscar nuevos retos en la división de peso semipesado, división actualmente dominada por Artur Beterbiev.

Benavides mira fijamente a Beterbiev y Bivol

Con una oportunidad por el título bloqueada en las 168 libras, Benavidez subió a las 175 libras, donde Artur Beterbiev (21-0) reina como campeón indiscutido. Sin embargo, antes de pensar en un enfrentamiento con Beterbiev, Benavides deberá esperar el resultado de la revancha entre Beterbiev y Dmitry Bivol (23-1), que en 2022 venció a Canelo Álvarez en una actuación memorable.

La primera pelea entre Beterbiev y Bivol terminó con una polémica decisión a favor del invicto ruso, lo que provocó polémica en el mundo del boxeo. Muchos, incluido el ex campeón Sergey Kovalev, creen que Bivolo ganó la pelea por un estrecho margen de 7 asaltos a 5. Según Kovalev, Bivolo llegará a la revancha, prevista para el 22 de febrero, con más confianza y con grandes posibilidades de victoria, lo que Podría abrir la puerta a una trilogía entre ambos.

Si esa trilogía llega a concretarse, Benavidez tendrá que esperar aún más para enfrentar a los dos campeones. Mientras tanto, se prepara para demostrar que merece su lugar en la cima de la división de peso semipesado.

El desafío inmediato: David Morrell

Antes de buscar enfrentarse a Beterbiev o Bivol, Benavidez tendrá que superar un reto importante: David Morel (11-0). El cubano, conocido por su técnica y golpeo, presenta una dura prueba para Benavidez, quien busca mantener su récord invicto (29-0) y establecerse como el próximo gran contendiente de la división.

La pelea entre Benavidez y Morel está programada para el 1 de febrero en Las Vegas, una noche que promete ser emocionante para los fanáticos del boxeo. La cartelera también contará con el mexicano Isaac «Pitbull» Cruz (26-3-1), quien sube al peso pluma para enfrentar a Ángel Fierro (23-2-2) en una pelea que podría catapultar al ganador a las grandes oportunidades en el división.

Benavidez y su búsqueda de la grandeza

David Benavidez no sólo busca un título; Quiere establecerse como uno de los mejores boxeadores libra por libra que existen. A pesar de los obstáculos que enfrenta, su determinación y ambición lo mantienen en la conversación como una seria amenaza en cada división en la que compite.

Si logra derrotar a Morel, el “Monstruo Mexicano” estará un paso más cerca de enfrentarse a los mejores de la división de peso semipesado. Por ahora, su objetivo es claro: demostrar su superioridad sobre el ring y avanzar hacia el título mundial que anhela. Ya sea contra Beterbiev, Bivol o incluso un regreso a las 168 libras para enfrentar a Canelo, el camino de Benavidez promete estar lleno de desafíos y oportunidades para dejar su huella en la historia del boxeo.

Continue Reading