Connect with us
Catbird, la marca de joyería de Brooklyn, se expande por todo Estados Unidos Catbird, la marca de joyería de Brooklyn, se expande por todo Estados Unidos

Economía

Catbird, la marca de joyería de Brooklyn, se expande por todo Estados Unidos

Una tarde de primavera, Rony Elka Vardi y Leigh Batnick Plessner se pararon frente a la boutique de Bedford Avenue en Williamsburg, Brooklyn, que durante años había albergado su joyería, Catbird. El estrecho espacio, ahora convertido en una cafetería que sirve café y pasteles argentinos, mide poco más de 200 pies cuadrados.

“Es incluso pequeño para ser una cafetería”, dijo Vardi, de 54 años.

Catbird abrió allí en 2006, aproximadamente dos años después de que la Sra. Vardi iniciara el negocio. Pero en el transcurso de una década, la pequeña tienda se quedó pequeña. En 2022, Vardi y Batnick Plessner comenzaron a vender la selección de joyas pequeñas y apilables de Catbird en un espacio cercano en Williamsburg unas 10 veces más grande. Para entonces, también habían abierto una tienda en el centro de Manhattan; el año pasado abrieron un segundo, en el Rockefeller Center.

Poco después se abrieron tiendas en Boston, Los Ángeles y Washington. Catbird planea abrir una tienda en San Francisco el próximo agosto y planea abrir 10 tiendas más en Atlanta y Chicago para 2026, ampliando la presencia nacional de lo que sigue siendo en gran medida una marca de culto.

Entrar en una boutique Catbird es ingresar a un mundo donde se exhiben joyas y baratijas de moda de la marca y otros fabricantes junto con accesorios sobrios como cortinas de encaje blanco almidonado, muebles antiguos, plantas de interior demasiado grandes y espejos ahumados y ligeramente torcidos.

Batnick Plessner, de 45 años, directora creativa de la compañía, dijo que la estética de la marca combina delicadamente «basura y tesoro».

Cuando se creó Catbird en 2004, estos pilares de su identidad también podrían usarse para describir Williamsburg. En ese momento, la zona estaba pasando de ser un barrio industrial a un destino de moda conocido en todo el mundo.

Chris DeCrosta, cofundador de la firma de bienes raíces comerciales GoodSpace, que ayudó a atraer compañías como Apple y Supreme al vecindario, dijo que Catbird estaba entre un puñado de marcas «que hicieron que la gente quisiera venir a comprar a Williamsburg». Añadió que la mayoría de sus contemporáneos (tiendas como Bird y Gentry) “ya no existen”. (La tienda de Catbird en Williamsburg se encuentra ahora en el espacio que anteriormente ocupaba Gentry).

Es posible que Catbird se haya beneficiado de la popularidad del Williamsburg moderno, pero ha perdurado como una puerta de entrada al mundo de la joyería fina para muchos clientes millennials y de la Generación Z. Sus piezas delicadas hechas de oro reciclado de 14 quilates y otros materiales lujosos suelen ser menos. Más caro que las joyas hechas de metales no preciosos vendidas por algunas marcas de diseñadores.

Las joyas de Catbird se consideran semifinas, un estilo que «cerra la brecha entre el deseo y la accesibilidad», dijo Sam Broekema, editor en jefe de Only Natural Diamonds, un sitio web y una revista publicados por el Natural Diamond Council. Las empresas de joyería semifina más jóvenes incluyen Stone and Strand, Mejuri y AUrate. Broekema dijo que Catbird es «el original»

La idea de Catbird se le ocurrió a Vardi a principios de la década de 2000, poco después de llegar a Brooklyn en 1999. En ese momento trabajaba en la empresa de cosméticos Bliss y tenía unos ahorros de unos 16.000 dólares. Los alquileres mucho más bajos de Williamsburg en ese momento hicieron del vecindario un lugar ideal para realizar «proyectos personales», como ella dijo. Quería abrir una boutique que vendiera joyas, ropa, artículos de papelería y artículos para el hogar de varias marcas pequeñas.

“Había muy pocos lugares para comprar”, dijo Vardi.

Poco después de fundar Catbird, decidió centrarse en la venta de joyas. Recurrió a piezas de proporciones reducidas y cierto encanto artesanal, de marcas como Digby & Iona y Elisa Solomon, que Catbird comercializa desde sus inicios.

“Siempre me han gustado las joyas pequeñas porque generalmente soy una persona sencilla”, dijo Vardi.

Otros artículos vendidos por Catbird en ese momento incluían productos de una compañía de tarjetas de felicitación fundada por la Sra. Batnick Plessner, quien conoció a la Sra. Vardi en 2005. Más tarde se unió al equipo de Catbird ese año y, desde 2008, ha sido la amiga más cercana de la Sra. Vardi. -Socio creativo igualitario en el negocio.

Las mujeres comercializaban sus productos basándose en gran medida en la conexión personal que la gente puede tener con las joyas. Parte del trabajo de Batnick Plessner es idear nombres líricos para las piezas de Catbird (como Dewdrop, para un arete pequeño) para hacerlas más codiciadas.

«Es la idea de preguntar: ‘¿Qué cosa puede tirar esto del centro emocional de alguien?’ «, ella dijo.

Catbird también utiliza el tamaño de sus joyas como punto de venta, y a veces cataloga sus baratijas como «las más pequeñas». El arete Dewdrop ($128 cada uno), uno de sus diseños más populares, yuxtapone una perla de dos milímetros de ancho junto a un diamante aún más pequeño, ambos sostenidos por puntas de oro de 14 quilates apenas más grandes que granos de arena.

Una parte importante de la gama interna de Catbird siempre se ha fabricado en Brooklyn; primero en las fábricas de Williamsburg y ahora en Brooklyn Navy Yard cerca de Fort Greene, donde la compañía trasladó su sede e instalaciones de producción en 2018.

Desde julio de 2023 hasta junio de 2024, Catbird vendió aproximadamente 350.000 piezas de su propia línea; Aproximadamente la mitad se fabricaron en Navy Yard. Joel Weiss, propietario de Carrera Casting en el Diamond District de Manhattan, que desarrolla joyas con Catbird y otras marcas como David Yurman, Judith Ripka y Costco, llamó a Catbird un «monstruo». Dijo que no podía pensar en ninguna otra empresa que produjera una cantidad mayor de piezas en Nueva York.

Vardi y Batnick Plessner dijeron que una señal de que Catbird había penetrado en algunas multitudes de diseñadores de buen gusto se produjo en 2012, cuando algunos observadores de la moda notaron que un anillo que ella estaba vendiendo: una banda de oro. Diseñado para usarse en la primera articulación de un dedo, puede haber inspirado las joyas en un desfile de alta costura de Chanel.

«Fue una de las primeras señales de que se trataba de algo más que una pequeña tienda», dijo Batnick Plessner.

Desde entonces, las piezas de Catbird han sido etiquetadas en innumerables videos de TikTok y usadas por Taylor Swift y Meghan, duquesa de Sussex. Las colaboraciones con el Museo Metropolitano de Arte, J. Crew, músicos como Phoebe Bridgers y actrices como Jenny Slate también han ayudado a aumentar su notoriedad.

Un domingo de abril, los clientes de Boston entraban y salían de la tienda Catbird que abrió en Newbury Street en diciembre. No todo el mundo conocía los orígenes de la empresa en Brooklyn. Algunos habían venido para recibir regalos, otros para recibir un «zapping», un servicio a partir de 98 dólares, en el que se sueldan con láser pulseras de cadena alrededor de las muñecas de los clientes en puestos especializados en las tiendas.

L’expansion nationale de Catbird, qui compte quelque 234 employés et réalise près de 60 % de ses ventes annuelles en ligne, a été en partie menée par une directrice générale relativement nouvelle, Motoko Sakurai, qui a rejoint l’entreprise il y a environ dos años. La señora Vardi redujo su participación diaria en el negocio; Actualmente se ocupa principalmente del trabajo creativo junto con la Sra. Batnick Plessner.

La expansión comercial de Catbird fue financiada en parte por una ronda de financiación privada de patrocinadores, incluido Victor Capital Partners. La Sra. Sakurai, la Sra. Vardi y la Sra. Batnick Plessner se negaron a revelar la cantidad de financiación privada recibida por Catbird. Dave Affinito, socio de Victor Capital Partners, se negó a revelar el monto de la inversión de la empresa en un correo electrónico. Sin embargo, dijo que es fanático de la compañía desde hace algún tiempo y que «más personas merecen tener la experiencia Catbird».

La Sra. Sakurai, de 50 años, apodada Mo, anteriormente ocupó puestos directivos en David Yurman y The Frye Company. Ella reconoce que abrir tiendas en todo el país conlleva riesgos. «Mi principal objetivo es mantener la autenticidad de la marca y hacerla crecer cuidadosamente», dijo.

Carolyn Rafaelian, cuya famosa empresa de joyería Alex y Ani emprendió una ambiciosa expansión financiada por inversiones de capital privado sólo para quebrar y declararse en bancarrota, entendió el deseo de Catbird de expandir su presencia física. “En cierto punto, es perjudicial para una marca no tener presencia física”, afirmó.

Rafaelian, quien dejó a Alex y Ani cuando el negocio decayó y desde entonces fundó otras marcas de joyería como &Livy, agregó que el modelo de negocio de Catbird lo posicionó para resistir los problemas crecientes.

“Cualquiera puede tener ideas y enviarlas al extranjero para que las hagan, pero son artesanos”, dijo. “Es parte de su historia. No estás comprando sólo una baratija. »

Continue Reading

Economía

Críticas de Trump a Powell generan tensión económica

https://img2.rtve.es/i/?w=1200&i=https://img.rtve.es/imagenes/trump-pone-reserva-federal-su-punto-mira-puede-despedir-a-su-presidente-jerome-powell/01745000301181.jpg

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado sus reproches hacia el líder de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostrando su insatisfacción con la política monetaria vigente y contemplando su posible reemplazo. Esta circunstancia ha provocado inquietud en los mercados financieros y cuestiona la autonomía del banco central de Estados Unidos.

Trump ha expresado su descontento debido a la decisión de la Reserva Federal de no bajar las tasas de interés, afirmando que la inflación se encuentra controlada y que hacer una rebaja en las tasas es crucial para impulsar la economía. En sus comentarios, ha llamado a Powell un «gran perdedor» y ha insinuado que su «destitución no puede llegar lo bastante pronto».

Existe la opción de remover a Powell, según lo ha confirmado Kevin Hassett, el consejero económico de la Casa Blanca, quien sostuvo que están considerando las alternativas legales para ejecutar esta acción. A pesar de ello, especialistas en derecho destacan que el líder de la Reserva Federal puede ser destituido únicamente por una causa válida, lo que dificulta el objetivo de Trump.

Los comentarios de Trump han afectado negativamente a los mercados bursátiles. El índice Dow Jones disminuyó más de 1,000 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq mostraron bajas notables. Asimismo, el dólar estadounidense cayó a niveles mínimos históricos comparado con otras divisas, lo que refleja la inquietud de los inversores sobre la estabilidad económica y la autonomía de la Reserva Federal.

La comunidad financiera ha manifestado su inquietud ante la posibilidad de que la Reserva Federal pierda su independencia. Expertos señalan que la influencia política en las determinaciones del banco central podría debilitar la confianza en la política monetaria y tener efectos adversos en la economía de Estados Unidos.

Por su parte, Jerome Powell ha reiterado su compromiso con la independencia de la Reserva Federal y ha señalado que no tiene intención de renunciar antes de que finalice su mandato en 2026. Powell ha defendido la política de mantener las tasas de interés estables, argumentando que es necesario evaluar los efectos de las recientes políticas comerciales antes de tomar decisiones adicionales.

Continue Reading

Economía

Trump y sus demandas a la Fed

https://www.dineroenimagen.com/1200x900/filters:format(webp):quality(75)/media/dinero/trump-desaceleracion-economica-eu.jpg

El 21 de abril de 2025, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, incrementó sus críticas hacia la Reserva Federal y su líder, Jerome Powell, solicitando de manera urgente una disminución en las tasas de interés para evitar una potencial desaceleración económica. A través de su plataforma Truth Social, Trump describió a Powell como «un gran perdedor» y lo llamó «señor Demasiado Tarde», señalando que, considerando el actual panorama de precios, no existe una amenaza inflacionaria considerable que justifique mantener las tasas altas. Estas declaraciones generaron una respuesta inmediata en los mercados financieros, causando una caída de más de 1,000 puntos en el Dow Jones y un descenso aproximado del 3% en el S&P 500.

El enfoque de Trump ocurre en un entorno económico caracterizado por la aplicación de recientes tarifas por su gobierno, lo que ha generado inquietudes acerca de un posible incremento en la inflación. No obstante, el mandatario afirma que la inflación está controlada, destacando que los precios han mostrado una tendencia hacia la disminución y, por consiguiente, la Reserva Federal debería proceder más rápidamente para bajar las tasas de interés.

En respuesta a las presiones políticas, Jerome Powell ha defendido la independencia de la Reserva Federal y su enfoque cauteloso respecto a los ajustes en la política monetaria. Powell ha enfatizado que, aunque la inflación ha disminuido desde su pico en 2022, aún se encuentra por encima del objetivo del 2% establecido por la Fed. Además, ha señalado que los efectos de los aranceles impuestos recientemente aún no se reflejan completamente en los datos económicos, lo que justifica una postura prudente antes de realizar cambios en las tasas de interés. ​

Las críticas de Trump hacia Powell y la Reserva Federal no son nuevas. Durante su primer mandato, el presidente ya había expresado su descontento con las decisiones del banco central, llegando incluso a considerar la posibilidad de destituir a Powell, una medida que generó controversia debido a la importancia de la independencia de la Fed en la formulación de políticas económicas. En esta ocasión, Trump ha vuelto a sugerir la destitución de Powell, lo que ha intensificado la incertidumbre en los mercados financieros. ​

Expertos y funcionarios de la Reserva Federal han advertido sobre los riesgos de una interferencia política en las decisiones del banco central. Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago, señaló que una reducción prematura de las tasas de interés podría desencadenar una nueva ola de inflación y socavar la credibilidad de la Fed, lo que podría llevar a una situación de estanflación, caracterizada por un crecimiento económico estancado y una inflación persistente.

La situación actual refleja una creciente tensión entre la administración Trump y la Reserva Federal, en un momento en que la economía estadounidense enfrenta desafíos tanto internos como externos. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán cruciales para determinar la dirección de la política monetaria y su impacto en la estabilidad económica del país.​

Continue Reading

Economía

Tensión arancelaria entre la UE y EE. UU. aumenta

https://media.zenfs.com/es/france_24_espanol_articles_785/5330c342c508758ed210aab5a5b6a870

La Unión Europea ha planteado incrementar las tarifas entre un 10% y un 25% para una variedad de productos provenientes de Estados Unidos que entren en sus mercados. Esta acción se plantea como represalia ante los gravámenes puestos por el antiguo presidente estadounidense, Donald Trump, durante su gobierno, que impactaron numerosos productos europeos. El comunicado, emitido el pasado lunes 7 de abril, destaca un aumento en las fricciones comerciales entre estas dos entidades.

El efecto de esta acción, que podría implementarse desde el 16 de mayo, es considerable, principalmente para áreas cruciales de la economía de Estados Unidos como los cultivos agrícolas, los automóviles y varios artículos fabricados. Los artículos afectados no abarcan el whisky de Bourbon, aunque algunos expertos habían pronosticado que este sería un posible punto de disputa entre las dos entidades comerciales.

La propuesta de la Comisión Europea se enmarca en un contexto de creciente tensión comercial global. La disputa arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea ha escalado desde que Trump adoptó políticas de «America First», centradas en la imposición de aranceles a productos de numerosos países, incluidos los europeos. Aunque la administración estadounidense bajo la presidencia de Joe Biden ha intentado mitigar algunas de estas tensiones, el conflicto sigue siendo un tema candente en la política internacional.

Siguiendo esta acción, el exmandatario Trump ha descrito a la UE como «muy negativa» en sus relaciones comerciales con Estados Unidos y ha destacado que no tolerará más «abusos» en el comercio de bienes entre los dos bloques. A pesar de los esfuerzos de Biden por reactivar las conversaciones, el discurso y las amenazas de imponer nuevos aranceles continúan siendo una constante en la estrategia comercial de Washington.

Esta situación también ha repercutido en los mercados financieros globales. El lunes 7 de abril, los principales índices de Wall Street mostraron una recuperación parcial después de días de pérdidas significativas. El índice Nasdaq logró cerrar en verde, aunque la mayoría de los mercados internacionales siguen estando a la baja. Los temores a una recesión mundial se intensifican, especialmente en los mercados emergentes de Asia, que han caído a niveles no vistos en años debido a la incertidumbre económica provocada por las políticas arancelarias de Trump.

El incremento de los aranceles ha provocado discusiones internas en Europa, con ciertos países exigiendo una reacción más contundente frente a las intimidaciones comerciales de Estados Unidos. Especialmente Francia ha propuesto que la UE contemple acciones «sumamente agresivas» para contrarrestar las políticas de Estados Unidos, lo que podría implicar sanciones adicionales sobre productos y servicios. No obstante, otros países de la Unión optan por una actitud más conciliadora, tratando de solucionar el conflicto mediante la diplomacia.

Por otro lado, la Unión Europea no excluye la opción de imponer más tarifas si EE. UU. mantiene su postura unilateral, aunque la meta sigue siendo lograr una solución pactada. El Comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, ha enfatizado que la aplicación de tarifas no es la primera opción, sino una táctica de presión si no se obtienen progresos en las negociaciones. Simultáneamente, los representantes europeos han solicitado a Washington que cumpla con las reglas de comercio internacionales y que reevalúe sus políticas proteccionistas, que, según muchos expertos, están perjudicando el comercio global.

El impacto económico de estas medidas arancelarias también se ha extendido al ámbito de la energía. Trump ha insistido en que la Unión Europea debería comprar más energía estadounidense, especialmente gas natural licuado, como parte de un acuerdo más amplio que incluya una reducción de los aranceles impuestos a los productos europeos. Este planteamiento ha sido respaldado por algunos sectores de la industria energética en EE. UU., que ven en la venta de energía una oportunidad para reducir el déficit comercial del país.

En este marco, los vínculos entre los actores económicos más destacados del planeta se mantienen delicados. La crisis económica a nivel mundial, intensificada por el conflicto comercial entre los dos gigantes, pone en riesgo de recesión a numerosas economías. A pesar de que la UE sigue decidida a proteger su mercado y su sector industrial, las conversaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos seguirán siendo fundamentales para la estabilidad económica global en los meses venideros.

Continue Reading